El Centro de Auto Acceso (CAA) de la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, surgió en los 90’s como parte del proyecto nacional de Centros de Auto Acceso de la SEP, el Consejo Británico y las Universidades Públicas.
El CAA funciona como Centro de Práctica, el cual está estrechamente relacionado con los programas de la institución y ofrece grandes posibilidades de practicar un idioma más allá de las clases presenciales. Este centro busca estar a la par con las nuevas tendencias educativas, donde se apoya a los usuarios a desarrollar una mayor independencia en sus estudios.
La pandemia ha afectado la dinámica de trabajo en el CAA por lo que se ha replanteado el quehacer académico así como su funcionamiento, dando lugar a una apertura online de los recursos almacenados en la plataforma SIGE, además de ofrecer diversos nano cursos de autogestión, talleres temáticos, clubes de conversación virtuales y asesorías en los idiomas inglés y francés para la comunidad universitaria.
El Centro de Auto-Acceso (CAA) provee al aprendiente de espacios que cuenten con recursos didácticos y tecnológicos para desarrollar y fortalecer habilidades cognitivas y culturales, promoviendo la autonomía en el aprendizaje de lenguas extranjeras.
EL Centro de Auto-Acceso (CAA) se contempla como una parte integral, innovadora y formativa en el aprendizaje significativo de lenguas extranjeras, vinculado a los programas y objetivos institucionales.
Provee espacios adecuados que cuenten con recursos didácticos e innovadores, que apoyen el proceso de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras de manera autónoma y eficaz.
El Centro de Auto-Acceso (CAA) fundamenta su quehacer educativo sobre los valores éticos de: